La persona en la que pensó el beato Santiago Alberione para implantar en España su obra fue el P. Desiderio Costa Rista (19011989), uno de los tres primeros aspirantes a los que él mismo les había abierto las puertas en su primera comunidad de Alba (1914). Muy poco después de haber sido ordenado sacerdote, empujado por el Fundador, hace las maletas para venir a España, ya en el año 1925. Visita las ciudades de Madrid, Barcelona y Bilbao, pero vuelve con las manos vacías al punto de partida, por no ver, de momento, las cosas claras.
Pero como el P. Alberione no dejaba de insistirle, sale de nuevo hacia España en junio de 1934, con destino a Barcelona. Pero el arzobispo, Mons. Irurita, al que le pide la aceptación para el plan que le presenta, le dice que no le parece prudente llevarlo a cabo en aquellos tiempos revueltos, previos a la Guerra Civil (el propio Irurita fue una de las víctimas de esta guerra). La misma respuesta negativa tiene también en Madrid, donde el arzobispo, Mons. Eijo Garay, confunde a los «Paulinos» de los que le hablaba el P. Costa con la Compañía de San Pablo en Argentina, de la que él había tenido muy malas referencias cuando estuvo allí de viaje. Fue, finalmente, el obispo de Vitoria, Mons. Mateo Múgica, quien le dio, al perseverante P. Costa, la respuesta positiva que tanto él como el beato Alberione esperaban: «Venga padre, establézcase en Bilbao para probar por un tiempo, luego veremos». ¡De aquel «luego veremos» han pasado 90 años!
Antonio Maroño Pena, SSP
Otros artículos
«NOS AMÓ»: NUEVA ENCÍCLICA DEL PAPA FRANCISCO
Las encíclicas anteriores a Dilexit nos, del papa Francisco son las siguientes: Lumen fidei (29 de junio de 2013), sobre la fe como don de Dios que ilumina nuestro camino hacia el futuro, escrita a cuatro manos con Benedicto XVI; Laudato si’ (24 de mayo de 2015),...
Ante el Jubileo que llega, vivir en oración
Estamos ya a muy pocos meses de que comience el Año Jubilar 2025. Ya está publicada la bula papal de convocatoria, y ya sabemos que comenzará oficialmente el próximo 24 de diciembre y que concluirá el 6 de enero de 2026. Será un jubiloso acontecimiento de gracia que...
¡Navidad!
La Navidad de 2023 ya está a la vuelta de la esquina. Lamentablemente, nos llega con el ruido de fondo de las armas de Guerra en varios países. Y de fronteras adentro, tampoco podemos decir que las cosas nos vayan precisamente sobre ruedas. Seriamente preocupados por...